EN BLANCO.
¡TIERRA A LA VISTA!
21 de enero del 2021.
Por: Pym.
Los navegantes encontraron un puerto libre, en el cual todos podemos
ser diferentes, pero al mismo tiempo Iguales.
Los días de este año han
iniciado, con nuevas oportunidades para elaborar la agenda creativa; tal vez
tenemos en mente las lecturas que nos acompañarán en estos meses, algunos con
propuestas en calendario, otros más están en espera de la intuición. Lecturas
de nuestros contemporáneos o los clásicos.
El año anterior tuvimos la
sorpresa de cada vez más personas se unían a la lectura y escritura, a través
de plataformas digitales, como revistas, blogs, lecturas conjuntas por medio de
llamadas, podcasts, redes sociales o la radio, las personas tuvieron el ingenio
de crear redes que permitieran una comunicación en distintos lenguajes, algunas
ya existían, pero otras tantas se fueron descubriendo y usando para llegar a
diferentes lugares del mundo.
El libro en hoja de papel se
enfrentó a dificultades pero sobrevivió gracias a los lectores y libreros
entusiastas. De cualquier manera, la lectura fue protagonista de historias que
se revelaban en una habitación, un balcón, un parque, minutos disponibles en el
trabajo o camino a casa, los lectores tienen un ritual propio para llevar a
cabo la hazaña.
En este espacio conversaremos de
distintos temas, siento la libertad de poder expresar mis ideas y que poco a
poco nos conozcamos a través de esta columna. Iguales Revista es el puerto
libre que ha entregado las hojas en blanco.
En blanco es una idea que surge
por la motivación lectora, la emoción de conocer lectores y escritores,
encontrar sitios en los cuales la realidad y la fantasía pueden tener papeles
muy importantes, en este lugar la creatividad no tendrá límites y las palabras
serán las protagonistas pues a través de ellas yo llegaré a ustedes y ustedes a
mí.
—¿Cuándo viene por aquí Joyce?—pregunté.
—Si viene, acostumbra a ser a última hora de la
tarde—dijo—. ¿No le conoce usted?
Comentarios
Publicar un comentario