Entradas

¡Lee nuestros libros!

Imagen
Ideas de alguien que no se molesta en pensar; de Richard Mendiola. https://drive.google.com/file/d/1hi7VD5ADBWZQyV76UWo4JehOwfSBCt_5/view?usp=drive_link El derecho a la movilidad en la Ciudad de México; coordinado por Victor Villarreal Cabello. https://drive.google.com/file/d/1TNE0KfI6W1N5a0Qm5UbHNYGooSpjayRt/view?usp=drive_link

¡Lee nuestros números! Volumen 2

Imagen
 VOLUMEN 2. Volumen 2, Número 1: Amor en el fin del mundo. Iguales Revista, septiembre 2022: https://drive.google.com/file/d/1HYnFSAmkQ1mE8bN17JvN8W99pRPF8tNC/view?usp=sharing Volumen 2, Número 2: Día de Muertos. Iguales Revista, noviembre 2022: https://drive.google.com/file/d/1UzwenaqUBLaInG9lme3QWL7wa70NJSfG/view?usp=sharing Volumen 2, Número 3: Ciudades de Letras. Iguales Revista, marzo 2023: https://drive.google.com/file/d/1evIBVyyiZ0dobdaZpPL8RExe-gtSdcD_/view?usp=sharing Volumen 2, Número 4: Ciber-ficción. Iguales Revista, marzo 2023: https://drive.google.com/file/d/1TI2VzAfDXEd8YEu7hOBWxlP7pqYHwiQ4/view?usp=sharing Volumen 2, Número 5: Animales. Iguales Revista, enero 2024: https://drive.google.com/file/d/1T9MVIimz4SdYPP1U4wPqyxzjLMfBZ0lX/view?usp=sharing Volumen 2, Número 6: Mundial de escritores. Iguales Revista, diciembre 2024: https://drive.google.com/file/d/1-xDVdnYekggc5ABHHQN1ihDQPsLLxebt/view?usp=drive_link PRÓXIMAMENTE...

¡Lee nuestros números! Volumen 1

Imagen
VOLUMEN 1. Número 1 Iguales Revista, septiembre 2020: https://drive.google.com/file/d/1E_vTmT5nZ46U1izxbYuhmcmbQPepZeLv/view Número 2: Halloween Navideño. Iguales Revista, noviembre-diciembre 2020: https://drive.google.com/file/d/160oj_E7BKYGOOBqFZaDHXZUcfHuJ4eKb/view Número 3, Volumen 1 Iguales Revista, marzo 2021: https://drive.google.com/file/d/1sRX91OvCL11pbEzkKUFqS4Qdh4rkS8BW/view?usp=sharing Número 3, Volumen 2 Iguales Revista, junio 2021: https://drive.google.com/file/d/1Z7aKGJ_bd0187Tyy9pCmVppPpQQQQ32h/view?usp=sharing Número 4: This is Latinoamerica. Iguales Revista, agosto 2021: https://drive.google.com/file/d/115KwGIhoTCxs5LdUpCovWnHW7tmSOwKp/view?usp=sharing Número 5: Memento Mori. Iguales Revista, noviembre 2021: https://drive.google.com/file/d/1XGa6LSAIGa5Vec06oTlRAA3kNkqqGRfP/view?usp=sharing Número Especial 1. Iguales Revista, enero 2022: https://drive.google.com/file/d/1sLYwS3cea5i6RTqxXKACSomF4tE2liIA/view?usp=sharing

GLORIA por Alfredo José Alcantar Guillermo. Santo Domingo, República Dominicana.

Imagen
  Es el momento de la verdad. El momento donde todos los horrendos momentos se condensan para nutrir cada golpe y disipar como luz en las tinieblas todas las dudas, los miedos, la sangre y las distracciones. Es el momento donde se presentan esos dos caminos tan lejanos como cercanos, tan amados como odiados, pero inevitables y, sobre todo, caprichosos al solo poder tomar uno mientras el adversario toma el otro. Los últimos segundos del asalto final pintan el mañana en el lienzo del firmamento con la derrota, pero, sobre todo, con el codiciado néctar de los vencedores, la gloria, la inmortal victoria.

TÚ ERES MÍO, BABY por Mariel Castro. Toluca, México.

Imagen
Lo siento baby no trates de flecharme  ya babeo por ti. Una miradita discreta y llevas mi nombre  rodando en tu cabeza todo el día. Vives distraído.  las calles de noche  en esta ciudad  te confunden  baby baby. Esto es fantasía. Brillan las estrellas en los postes. Porque tú eres y serás lo que yo necesito, porque yo soy y seré lo que tú necesitas, mis ganas, mis perras ganas  de besarte en las mañanas justo cuando te levantas, con tus cabellos enredados llenos de baba  y tu cara toda marcada por la almohada. Lo que necesitamos  es una buena escapada a tu cabaña y vivir para siempre en la cama.

SUEÑO PROFUNDO por Mario R. Guity Guity.

Imagen
  Todavía no lo puedo creer, aún se ve tan hermosa estando allí acostada, ignorante de lo que sucede a su alrededor.  Siempre adoré observarla dormir. Si no fuera porque ahora se encuentra en un ataúd en vez de en nuestra cama, contemplarla no me partiría en dos. No se me haría tan insoportable quedarme como idiota perdido en ella.

SALTIMBANQUI por José M. Delgadillo. San Luis Potosí, México.

Imagen
  Saltimbanqui lo logró, alcanzó el mayor placer, el derroche de su felicidad no se puede ocultar. No existe antiguo relato que supere tan maravilloso trato. Él no se mueve, pero sí la inmensa masa a la que infundo el deseo de defender lo que nunca les ha pertenecido. Mintió, dijo que su mente era libre y en realidad siempre tuvo dueño. Los dejó creer que sin mayor esfuerzo aparecerán las ideas y que cualquiera que piense lo contrario merecería su odio, aunque nunca se hubieran visto, aunque no se conocieran. Todo es una batalla y el Saltimbanqui lo disfruta. Le produce un placer que lo lleva al orgasmo el saber que el círculo es infinito,   que jamás tendrá final. Cada vez corren más fuerte pero no avanzan, nunca se mueven. Fingen que caminan, pero en el fondo saben que no lo hacen, Saltimbanqui sabe que es una trampa por eso sonríe   y espera la culminación de la partida Pero la partida nunca termina.